Compra vino de forma inteligente
Estar frente al anaquel y elegir el vino correcto puede parecer una tarea titánica. Te comparto mis secretos para hacer una compra mucho más consciente.
Cuando se trata de comprar vino, no es necesario ser experto en el tema para ir tras las mejores opciones, pero sí es importante seguir una serie de pasos que te ayudarán a elegir como un comprador que sabe lo que quiere. En la medida que conozcas más de ti, tus decisiones serán más acertadas y sabrás cómo pedir lo que te gusta, y cada vez que pruebes algo nuevo verás cómo tus gustos se transforman.
Tiendas especializadas
Mi consejo para iniciarse en el camino de la compra correcta, es acudir a una tienda especializada en vinos; si bien un supermercado puede ser una gran opción cuando buscas algo que ya conoces, si realmente quieres tener una experiencia guiada, elige un establecimiento que tenga un espacio con un profesional en el tema al que puedas consultarle sobre un vino con las características que te gustan.
Esto puede ser un poco intimidante al principio, pero te encontrarás con gente apasionada que puede darte una gran guía, así que visita varios lugares y busca cuál funciona para ti; ten en cuenta que entre más detalles compartas, más fácil le será asesorarte en tu búsqueda, así que de forma previa pregúntate lo siguiente:

¿Prefieres iniciar con vinos blancos, tintos, rosados, espumosos?
Todos ellos están llenos de riqueza y de muchas cosas que contar. Acotar por un estilo te permitirá entender sus particularidades, además puedes consultar cuál es la uva más representativa de ese estilo y empezar con ella, para después incorporar nuevas opciones, ¡mantén tu panorama amplio para sorprenderte cada vez!
La siguiente pregunta es: ¿hacia dónde quieres viajar, por aquellos países con gran tradición de siglos elaborando vino? ¿O prefieres ir a esos lugares que llevan menos tiempo en ello, pero que tienen un perfil más innovador?
Como regla genérica podemos decir que el Viejo Mundo suele tender hacia lo clásico-sobrio, mientras que el Nuevo Mundo es mucho más libre, frutal, experimental-innovador (aunque por supuesto en ambas caras hay excepciones espectaculares). En este punto es muy probable que no sepas a qué saben ninguna de estas opciones y esto es maravilloso, porque puedes comenzar por donde desees: en el ámbito del vino no hay respuestas incorrectas y además se debe empezar por algún lado, así que es momento de elegir, ¿Viejo o Nuevo Mundo?, ¿estilo clásico o moderno?

Prueba y error. Probando
No te desesperes, estreses ni frustres, el camino de la compra experta es un camino de práctica, prueba y error, por eso se aprende hasta de los tropezones. Intenta cambiar lo que pruebas todo el tiempo, pues es la única forma de aprender. Incorpora estilos similares, pero de regiones o productores distintos para conocer lo que existe en los anaqueles; te garantizo que con el tiempo empezarás a notar sus similitudes y diferencias, y encontrarás más agrado por unos que por otros.
¡Pero prueba, inicia por algún lado! La probabilidad de encontrarte experiencias no gratas se encontrará latente siempre, así que para que ese tropezón no sea tan macabro, determina cuál es tu presupuesto y cuánto es lo máximo que estás dispuesto a pagar por la botella de vino de tu interés; con ese número en mente será mucho más fácil salir del establecimiento sin sentimiento de culpa o con la sensación de haber sido timado.
El precio del vino
Lo que amo de los vinos es que hay cosas valiosas en muchos rangos de precios, y ese presupuesto te ofrecerá diferentes niveles de complejidad o enfoque; tal vez por un vino pagues por su historia, su marketing, su fama, el producto que está dentro o por el terroir de procedencia, pero lo importante es que vayas entendiendo poco a poco el porqué.
Posteriormente sugiero explorar lo que se encuentra en presupuestos diversos, invertir en rangos superiores para probar más tipicidad de la uva, la concentración y expresión del sitio. Y no subestimes a los vinos económicos o sobrevalúes los vinos costosos: yo misma me he encontrado con sorpresas.

La vida de tus etiquetas
Por último, el consejo de oro es aprovechar los outlets y los descuentos con precaución. Investiga el potencial de vida del vino en cuestión, presta atención a la añada, el estado de la cápsula, el llenado de la botella, y encuentra el potencial de grandes rebajas en vinos que pueden tener un pequeño defecto en el empaque, pero que te darán la posibilidad de probar un vino de mayor precio por una fracción del mismo.
Recuerda que dominar la compra de vino de forma astuta se basa en conocerte y priorizar tus necesidades. Comunica tus expectativas a la persona adecuada, acepta una orientación y busca nuevos horizontes constantemente, siendo un consumidor curioso ávido de vino.